Es propio del bioma de la estepa, la cual es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones por lo cual la estepa se considera una zona templada, al ser también llamada pradera árida.
Las principales características del clima de la meseta patagónica son sus otoños y primaveras cortos, e inviernos y veranos largos. Donde presenta una gran amplitud térmica entre el verano y el invierno, así como también es marcada la diferencia de temperatura entre el día y la noche. Ya que, por ejemplo, la temperatura media en invierno es de -2° Celsius y las máximas de verano suelen superar los 40° Celsius. También tiene una variación de luz con respecto a la temporada, en verano tiene un promedio de 15 a 17 horas de luz al día, mientras que en el invierno solo cuenta con 8 horas de luz al día.
La meseta patagónica es un paraje llano y muy extenso. El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica; hay zonas con altos contenidos de oxido de hierro, lo que le da una tonalidad rojiza a la tierra. El suelo está poco desarrollado, son poco profundos debido a las escazas lluvias. En general son suelos duros porque nunca han sido roturados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario